La perturbación mental poetizada “Autofobia es desasosiego”, dice la contraportada de este breve volumen de relatos, segunda obra de su autora, Cristina Serrano.
Seguir leyendo
Comentario Crítico
La perturbación mental poetizada “Autofobia es desasosiego”, dice la contraportada de este breve volumen de relatos, segunda obra de su autora, Cristina Serrano.
Seguir leyendoDemonios familiares y sufrimiento cotidiano Piel de lobo es la segunda novela de Lara Moreno, aparecida en Penguin Random House el año 2016.
Seguir leyendoKenneth Branagh fue saludado en los 90 como una especie de nuevo Orson Welles en ciernes, un actor-director, autor total que se atrevía
Seguir leyendoEs posible que como ‘film’ guste a algunos, pero mi impresión es que la cinta de Denis Villeneuve fracasa como continuación, secuela… del ‘Blade Runner’ de Scott.
Seguir leyendoDesmesura, desproporción…, esta es la idea que mejor define la última película de Aronofsky. Desproporción de medios, de de pistas falsas, de acciones y repeticiones, de ….
Seguir leyendoLos estudiantes Los profesores nos volvieron locos; NICANOR PARRA Los estudiantes saben de arañas en la luna pero alegan que es mejor saber
Seguir leyendoEs imposible escapar de la máquina. Eso es algo que todos sabemos en el fondo. Da igual lo alternativos, contestatarios o antisistema que
Seguir leyendoEn El novio chino (puedes leer aquí los primeros capítulos) María Tena nos introduce, velozmente en la historia de dos hombres, y lo
Seguir leyendoSoy de la opinión (cada vez más extendida a tenor de las últimas críticas que sobre su obra he ido leyendo) de que
Seguir leyendoComo en muchas adaptaciones fílmicas de bestsellers recientes, la de la primera novela de la trilogía del Báztan de Dolores Redondo deja un
Seguir leyendo1 La repetición de ideas tiene la desventaja de generar anestesias de la percepción. Me tomo el riesgo, sin embargo, de repetir algunas
Seguir leyendoPublicado en La langosta literaria Esto de reseñar a un clásico “indiscutible” y, por lo tanto, no sujeto a discusión, se torna un
Seguir leyendoA cambio de nada (2015), de Daniel Guzmán Siguiendo con las peliculas de los Goyas: ‘A cambio de nada’ (Daniel Guzmán, 2015). Nos
Seguir leyendoJulieta (2016), de Pedro Almodóvar En mi modesta opinión (no influída por los papeles de Panamá), las dos palabras que definen mejor Julieta
Seguir leyendoUn día perfecto (2015), de Fernando León de Aranoa ‘Un día perfecto’ (2015), reciente película de Fernando León de Aranoa, premiada con un
Seguir leyendoNadie quiere la noche (2015), de Isabel Coixet No sé yo si le hacemos el suficiente caso a Isabel Coixet (en los Goya,
Seguir leyendoEl renacido (The Revenant), 2015, de Alejandro González Iñárritu Película desmesurada en todo: The Revenant (El renacido), Iñárritu, 2015. Fabulosos paisajes naturales, una
Seguir leyendoTruman (2015) de Cesc Gay Me ha hecho ilusión ver tan puntualmente Truman, la película más premiada de los últimos Goya. Iba a
Seguir leyendoLos Abrazos Rotos (2009) de Pedro Almodóvar Un poco por caprichos del torrent he vuelto a ver ‘Los abrazos rotos’ (Almodóvar, 2009), que
Seguir leyendoMientras duermes (2011) de Jaume Balagueró Un poquito decepcionados con ‘Mientras duermes’ (Jaume Balagueró, 2011) a pesar del buen Luís Tosar. Y reconociendo
Seguir leyendo